Conductores deben extremar precaución ante lluvias e inundaciones
Artículos

Conductores deben extremar precaución ante lluvias e inundaciones

Conductores deben extremar precaución ante lluvias e inundaciones

Costa Rica atraviesa una temporada de lluvias intensa, y se prevé que durante octubre esta situación continúe. Por ello, es fundamental que los conductores extremen las precauciones para proteger su seguridad y la de sus pasajeros al circular por las carreteras del país.

Hugo Martínez, Gerente Regional de Autopits, señala que quienes manejen deben mantenerse atentos a las condiciones del entorno y evitar transitar por zonas inundadas, ya que representan un riesgo tanto para el vehículo como para quienes viajan en él.

«Si topamos con una fuerte lluvia y la calle tiene mucha agua acumulada lo mejor es bajar la velocidad pues al reducirse la adherencia de las llantas al asfalto se puede perder el control del volante o dirección. Es mejor buscar evitar continuar esta ruta, buscar vías alternas o un sitio seguro para esperar que descienda el nivel de las aguas«, comentó Martínez.

Si se encuentra en una zona con desbordamiento de ríos, acumulación de agua o inundaciones, lo más seguro es no avanzar y regresar por donde vino. No se recomienda conducir sobre zonas inundadas cuya profundidad sea desconocida. El nivel del agua no debería alcanzar lo que se conoce como «el piso» del vehículo.

El Gerente Regional de Autopits explicó que, aunque los autos están diseñados para resistir lluvias, sumergirlos en charcos o en pozos profundos puede afectar el sistema eléctrico, la computadora del vehículo, la batería, el motor, los cilindros de combustión e incluso la tapicería, según el caso.

MIRA TAMBIÉN: Transmisión CVT: qué es, cómo funciona y si realmente vale la pena

Mantenimiento preventivo: clave de seguridad

Durante la temporada de lluvias, es fundamental realizar mantenimiento preventivo a los vehículos, ya que esto garantiza que todos sus componentes funcionen correctamente y de manera segura.

Llantas: Verifique que las llantas estén en buen estado y con la presión de aire adecuada según el modelo del vehículo. Los neumáticos desgastados pierden adherencia al pavimento y dificultan la evacuación del agua, aumentando el riesgo de que el auto derrape, fenómeno conocido como “aquaplaning”, especialmente en calles mojadas o con frenos en mal estado.

Frenos: Revisar los frenos de manera constante es esencial. El uso excesivo o la falta de mantenimiento puede reducir su capacidad de frenado y generar accidentes. Ante ruidos inusuales, acuda de inmediato a un centro de servicio.

Luces: Las luces permiten que los vehículos se vean y comuniquen entre sí. Es fundamental poder ver y ser visto, así como indicar claramente las maniobras que se realicen en la vía.

Visibilidad: Mantener una visión clara de la carretera es clave. Revise que las escobillas del parabrisas funcionen correctamente y cámbielas si están desgastadas. Llene el depósito del líquido limpiaparabrisas y asegúrese de que el aire acondicionado funcione, para desempañar el parabrisas cuando sea necesario.

«La prevención marca la diferencia. Es por ello que recomendamos a los conductores inspeccionar sus vehículos regularmente y llevarlos a mantenimiento con manos expertas. Adicionalmente, tomar conciencia de que en invierno se requiere conducir con más cautela y atención de todo lo que sucede a nuestro alrededor«, comentó el Gerente Regional de Autopits.