La Pasión 4×4 de Luis Barrantes: El Legado del Lince y Grupo Tecno
En el apasionante mundo del 4×4 en Costa Rica, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Luis Barrantes. Dueño de Grupo Tecno y referente en la disciplina, su historia es un testimonio de pasión, innovación y perseverancia. Desde sus inicios en la mecánica hasta la evolución de su icónico vehículo, el Lince, Barrantes ha sido pieza clave en el crecimiento de este deporte en el país.
Los Inicios en el Mundo del 4×4
Para Barrantes, la pasión por los motores comenzó desde joven. Con una formación técnica en el COVAO y el INA, y una larga trayectoria en el sector automotriz, fue en su trabajo con Don Roy Valverde donde reafirmó su vocación. Sin embargo, su inclinación por el 4×4 fue natural: «Cuando inicié con mi empresa, siempre pensé en hacer algo diferente».
Su primer gran proyecto fue la adquisición de un Toyota Land Cruiser, al que fue modificando con las limitaciones de la época. «En aquellos años no tenía esto ni las facilidades de equipamiento, pero en la acera del taller donde inicié, literalmente a la orilla de la calle, amanecía haciéndole cosas al carro». Lo que comenzó como un vehículo para el esparcimiento dominguero pronto se convirtió en una máquina de competición. Así nació el Lince, un carro que se ha convertido en emblema del 4×4 en Costa Rica, siempre de la mano de la imagen de Grupo Tecno.
Las Transformaciones del Lince
Con la llegada de eventos más competitivos al país, la industria del 4×4 experimentó una revolución. «Todo cambió», señala Barrantes. «Se abrieron nuevas opciones de negocio, mucha gente se dio cuenta de que les gustaba la adrenalina y los eventos». La primera gran modificación del Lince fue la incorporación de un motor V8 inyectado, algo inédito en su momento. «Me dijeron: ‘No, la inyección no se puede, los sensores, el agua, el barro’, pero todos son mitos». A pesar del escepticismo inicial sobre la inyección electrónica en condiciones extremas, el tiempo le dio la razón.
La evolución del Lince no se detuvo: «Le pusimos también caja automática, diferenciales de serie 80, suspensiones de alto rendimiento, coilovers y bypass». «Hace 20 años, el que andaba una llanta 35 era un llantómetro, hoy en día ya hablamos de llantas 40 pulgadas y más».
Historias y Recuerdos de una Vida en el 4×4
A lo largo de los años, Barrantes ha acumulado innumerables experiencias en la pista, tanto buenas como desafiantes. Una de las más memorables, aunque no precisamente agradable, fue un accidente en un evento en Jacó. «El carro voló por los aires y dimos dos, tres vueltas. Quedó destruido y salimos bien maltratados», recuerda.
Consejos para los Nuevos Apasionados del 4×4
Para aquellos que quieren incursionar en el mundo del todoterreno, Barrantes enfatiza la importancia de definir un objetivo claro. «Primero hay que saber qué quiero: si lo quiero para los domingos, para ir a la playa, para ir a una finca a jugar». «Una vez que uno tiene claro eso, buscar la plataforma correcta». «Hay gente que quiere generar un proyecto, pero el perfil del carro no se acomoda a lo que quieren, entonces la inversión es muy alta».
MIRA TAMBIÉN: Carros Costa Rica: ¿Cuál es el mejor para recorrer el país?
Trofeos, Reconocimientos y el Futuro con el Punisher
Con más de 30 años en el mundo del 4×4, Barrantes ha cosechado numerosos trofeos en competencias como la Copa Boro y el Trial. «Quizás nos pudo haber ido mejor, pero eso es lo que pensamos todos los que corremos». «Cada trofeo es una historia, un proceso, un sacrificio». Aunque el año pasado no logró los resultados esperados, su mirada está puesta en el futuro y en su nuevo proyecto: el Punisher.
Con la participación de su hijo en la dinámica familiar del 4×4, Barrantes se prepara para enfrentar un año competitivo con renovadas energías. «Este año vamos con todo, el Punisher está listo para dar la pelea».
Luis Barrantes sigue siendo un referente indiscutible del 4×4 en Costa Rica. Su historia es un testimonio de pasión, perseverancia e innovación, valores que han dejado huella en la comunidad todoterreno del país.