Pilotos y detalles listos para las 3 Horas de Costa Rica
NacionalesNoticias

Pilotos y detalles listos para las 3 Horas de Costa Rica

Pilotos y detalles listos para las 3 Horas de Costa Rica

La mañana de este jueves, en el Hotel Hilton Sabana, se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del evento “Davivienda presenta Las 3 Horas de Costa Rica ELF”, con la participación de medios de comunicación, patrocinadores, invitados especiales, pilotos y autoridades vinculadas a la competencia.

Esta prestigiosa prueba, que pone fin al Campeonato Regional GT Challenge de las Américas, se disputará el próximo 7 de diciembre en el Circuito StarCars.com de Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

De acuerdo con la información compartida, las actividades en pista comenzarán el viernes con las prácticas, seguirán el sábado con las clasificaciones y concluirán el domingo con la carrera principal de las 3 Horas de Costa Rica.

Desde Family Fun RPMTV estamos muy felices de anunciar pilotos y escuderías para esta edición. Este evento es reconocido como la competencia automovilística más emblemática de la región, reuniendo a pilotos y equipos internacionales en un formato que combina velocidad, resistencia y estrategia. Hacemos mención especial de los pilotos nacionales que nos representarán y darán pelea por el primer lugar”, destacó Manrique Mata, Director de Family Fun RPMTV.

Entre las novedades de esta edición se presentaron 17 escuderías participantes y se confirmó una copa especial con los mejores exponentes del Drift nacional, además de la participación de los autos del Costa Rica Racing League (CRRL), que disputarán dos heats el sábado y dos el domingo.

Una de las grandes noticias fue la incorporación de una nueva piloto a la parrilla: la colombiana Tatiana Calderón, quien competirá al mando de un Porsche GTS Light de 500 HP junto al costarricense Sergio Solís, representando a Colombia y Costa Rica en la gran final del GT Challenge de las Américas.

Calderón, ex piloto de pruebas de Fórmula 1 con el equipo Alfa Romeo Sauber F1 Team, llega a Las 3 Horas de Costa Rica ELF para sumarse al espectáculo automovilístico más importante de la región.

MIRA TAMBIÉN: Chevrolet Grupo Q dona diez sillones clínicos al Hospital Maximiliano Peralta

El liderato de la categoría absoluta  en el GT Challenge lo mantiene Sebastián Merchán y Sebastián Ng (#51) con un total de 78 puntos, consolidando una destacada temporada representando a Ecuador y Panamá en la clase GT3 FIA. En la segunda posición se ubica Zachary Boodram (#46) de Trinidad y Tobago, con 77 puntos, manteniéndose muy cerca del primer puesto en una cerrada lucha por el título. El tercer lugar es para André Solano y K. King (#4), representantes de Costa Rica y Europa, con 56 puntos en la clase GT3 Turbo.

En la cuarta posición figura Mauricio Roque (#96) de Guatemala, con 56 puntos, líder de la categoría GTS Light. Finalmente, el quinto lugar lo ocupa Solly Betesh (#44) de Panamá, con 28 puntos, también en la clase GT3 FIA.

Las 3 Horas de Costa Rica son el cierre ideal para una temporada espectacular del GT Challenge de las Américas. Este año vivimos competencias de altísimo nivel, con autos de gran potencia y tecnología que dejaron en evidencia el profesionalismo de los equipos y pilotos participantes. En cada país, el público respondió con entusiasmo, llenando los circuitos y consolidando el crecimiento del automovilismo en la región. Culminar el campeonato en Costa Rica, con una carrera tan emblemática, es una verdadera celebración del talento, la pasión y la excelencia que caracterizan al GT Challenge.comentó Eduardo Aguilar, Director del GT Challenge de las Américas.

Pace car será un vehículo eléctrico

Por primera vez, un vehículo eléctrico será el Pace Car oficial de las 3 Horas de Costa Rica. Se trata del AION Hyper GT, distribuido por E.V.E., que aporta innovación y tecnología a la competencia más destacada del automovilismo regional.

Este modelo 100% eléctrico combina potencia y eficiencia gracias a su motor de 340 caballos de fuerza, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.9 segundos y ofrecer una autonomía de hasta 600 kilómetros por carga. Su presencia en pista simboliza el avance hacia una nueva era de movilidad sostenible y demuestra el alto rendimiento que puede ofrecer un auto eléctrico.

El Safety Car también será eléctrico: el AION Hyper HT.