Bridgestone Celebra con Reforestación el Galardón de Bandera Azul Ecológica
Bridgestone Costa Rica anuncia con orgullo que obtuvo por duodécimo año consecutivo el reconocimiento Bandera Azul Ecológica en la categoría de Cambio Climático, esta vez alcanzando seis estrellas blancas. Este importante premio resalta el compromiso permanente de la compañía con la protección de los recursos naturales y sus esfuerzos para reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Este galardón reafirma nuestra responsabilidad y compromiso con la sostenibilidad ambiental. Nos enorgullece mantener este reconocimiento por más de una década, mientras continuamos innovando para reducir nuestras emisiones y promover una economía circular” afirmó Leoncio Rojas, Gerente Sr. de Ambiente de Bridgestone Latinoamérica.
Un factor fundamental para lograr este reconocimiento es el compromiso de la Alta Dirección con el medio ambiente y la incorporación de prácticas sostenibles en las operaciones diarias de la organización.
Jornada de reforestación en Belén
Como parte de la celebración por este logro, en agosto Bridgestone realizó una jornada de reforestación en el Parque Ambiental de Belén junto a la Municipalidad de Belén y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
Se sembraron 349 especies —234 de porte bajo y 115 árboles— con la participación de 27 voluntarios, incluidos 23 colaboradores de la planta de manufactura.
Esta acción reafirma el compromiso de la empresa con la recuperación de ecosistemas locales y la concientización sobre la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
MIRA TAMBIÉN: Piensa Antes de Conducir Kids de Bridgestone llega a más de 6.000 estudiantes
Iniciativas sostenibles que respaldan este logro:
- La jornada de recuperación de llantas “Llantatón” logró recuperar este año 143 toneladas de llantas este 2025.
- Como parte de su modelo de economía circular, la compañía ha desarrollado un robusto sistema de gestión ambiental en la planta de Belén que evita que el 99,9% de los residuos generados vayan al relleno sanitario.
- En 2024 se implementó una caldera eléctrica, con la cual se ha disminuido el 90% las emisiones directas de la planta.
¿Qué significan las seis estrellas blancas?
La primera estrella reconoce la correcta gestión de combustibles fósiles, agua potable, aguas residuales, energía eléctrica, residuos, gases refrigerantes, compras sostenibles y acciones de adaptación y compensación al cambio climático, incluyendo labores de sensibilización y reducción.
Las estrellas restantes abarcan programas de salud y bienestar, iniciativas para impulsar el programa Bandera Azul dentro y fuera de la cadena de valor, inventario de gases de efecto invernadero, certificación ISO 14064 y el Programa País.