Consejos para pasear a su perro de forma segura y feliz
Indudablemente, el ejercicio físico de nuestras adoradas mascotas resulta esencial para mantener su salud, reducir el estrés y la ansiedad, fomentar la socialización con otros animales y personas, y fortalecer el vínculo emocional con sus dueños. No obstante, es fundamental garantizar la seguridad durante los paseos, ya sea en carro, corriendo o caminando, para proteger tanto a nuestros peludos amigos como a los propietarios y a quienes comparten las carreteras.»
“En Grupo Purdy, líder integral en movilidad, promovemos el respeto, cuido y protección de los animales y por esto, en el marco del Día Internacional del Perro queremos crear consciencia acerca de la convivencia segura de todos los que transitamos por las calles de nuestro país y eso incluye a nuestras mascotas. Como dueños responsables debemos procurar que la forma en que trasladamos a nuestros perros de un lugar a otro sea de forma segura, pues al final todos queremos volver a casa sanos y salvos”, dijo Ana María Sequeira, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Grupo Purdy.
Durante los viajes en vehículo, es imperativo evitar que la mascota viaje en los asientos delanteros junto al conductor, ya que esto no solo representa un peligro potencial, sino que también podría acarrear una multa de ¢113.844, según la Policía de Tránsito.
Tampoco debe ser “copiloto” porque podría saltar sobre el conductor, arañarlo, caer en los pedales, entre otras acciones que distraerían e incluso podrían provocar un accidente.
“La manera correcta y segura de movilizar a nuestras mascotas en el vehículo es en los asientos traseros, sujetos con una pechera y el cinturón de seguridad para perros. También se puede reforzar la seguridad añadiendo barras que aíslan la cabina del vehículo”, indicó Sequeira.
MIRA TAMBIÉN: Características clave de un auto Dog-Friendly
Por su parte, la doctora Sianni Chacón, médico veterinaria, recomienda los siguientes consejos para garantizar la seguridad de nuestras mascotas durante un paseo:
- Colóqueles una pechera. Utilice una pechera que le permita un punto de sujeción seguro para la correa, esto reduce el riesgo de lesiones y problemas respiratorios que podrían surgir con el uso de un collar tradicional. Si la pechera es nueva, póngasela en casa para que se acostumbre y también para que pueda medir si está bien ajustada con el fin de evitar que se la quite. De igual manera, tome las precauciones necesarias y si considera que su mascota es un perro reactivo, opte por un bozal tipo canasta. Su mayor ventaja es que el perro podrá abrir un poco la boca y a la hora de correr podrá respirar mucho mejor que con otro bozal. Resguardando su propia seguridad y la de los que lo rodean.
- Utilice la correa. A pesar de que su perro esté acostumbrado a pasear, es necesario tomar en cuenta a las demás mascotas, personas e incluso, ciclistas y conductores, que también se movilizan. Por esto, es mejor utilizar una correa. Además, si el paseo es por la noche, asegúrese que sea reflectante con el propósito de ser más visibles en carretera y así prevenir accidentes.
- Hidrate a su mascota. Asegúrese de siempre llevar agua en una botella y un tazón para los paseos. Después de caminar se recomienda esperar a que los jadeos de su perro disminuyan y esté menos agitado para que se hidrate. En el caso de que sea un viaje largo en carro, organice paradas estratégicas.
- No olvide las bolsitas para los desechos. Todas las personas y animales merecen movilizarse en espacios limpios. Cuando salgan a caminar, siempre lleve bolsas para recoger los residuos de su mascota y bótelos en los sitios destinados para esto.
- Protéjalos del sol. Las almohadillas o “huellitas” de las mascotas son muy sensibles, por esto es mejor que procure que los paseos sean en las mañanas o en las tardes cuando el sol haya disminuido. Además, esto le permitirá evitar golpes de calor.
“En Grupo Purdy queremos impactar positivamente el sector en el que operamos, por esto promovemos la movilidad segura en línea de que conductores, ciclistas, peatones, animales y todos los que conviven en las calles de nuestro país lo hagan siempre en armonía y priorizando siempre las buenas prácticas en carretera”, concluyó Sequeira.