ford bronco cumple 60 años de historia automotriz
Vintage

Ford Bronco cumple 60 años de historia automotriz

Ford Bronco cumple 60 años de historia automotriz

En 1965, Ford Motor Company lanzó la Ford Bronco® SUV, su primer vehículo pony que marcaría el inicio de la categoría de vehículos utilitarios deportivos (SUV), reconocida por su capacidad para conquistar cualquier terreno. Hoy, en su 60 aniversario, Bronco se celebra como un clásico que ha sabido mantenerse vigente a lo largo de sus generaciones.

Durante seis décadas, bajo el concepto Built Wild®, Bronco ha definido lo que significa un SUV todoterreno, combinando diseño icónico, ingeniería avanzada y tecnología inteligente, ofreciendo experiencias únicas para los amantes de la aventura en los lugares más remotos.

Desde los clubes de aficionados en Islandia, donde la primera generación fue un éxito, hasta grupos todoterreno en Estados Unidos y otros países, y múltiples apariciones en cine y música, Bronco se consolidó como un vehículo de culto. Más allá de su carácter todoterreno, ha permitido a sus dueños reflejar personalidad y estilo, convirtiéndose en un referente para quienes buscan vivir al aire libre.

El panorama automovilístico se ha transformado por completo en múltiples ocasiones desde 1966, pero Bronco sigue siendo uno de los vehículos preferidos por su espíritu aventurero y audaz que siempre ofrece experiencias emocionantes y divertidas con la máxima confianza y capacidad”, expresó Rosángela Guerra, directora de Ford para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe. “Cada modelo Bronco está diseñado para ofrecer experiencias, basadas en el ADN y la tradición de la Bronco original de 1966, pero con ingeniosas tecnologías actualizables y atributos listos para la aventura, diseñados pensando en los entusiastas de las actividades al aire libre de hoy día”, añadió.

Tras volver en 2021, Ford Bronco ha sido reconocida con varios premios, entre ellos: 2023, Lista de 10Best Trucks and SUVs; 2022 North American SUV of the Year; 2022 Forbes Wheels of the Year; 2021 American Car of the Year de Top Gear; iF Design Gold Award 2021; 2022 10Best Trucks & SUVs, de Car and Driver; Best Adventure Vehicle, de Motor1.

El modelo más reciente de la familia Bronco es la Ford Bronco Sport® SUV 2025, totalmente rediseñada, con mayor capacidad, tecnologías avanzadas y mejoras modulares en su interior y exterior, pensadas para que sus usuarios exploren más allá de la ciudad.

Bronco ha dejado una marca imborrable en la industria automotriz y sigue vigente para sus fanáticos, conservando siempre el espíritu indomable que la hizo famosa desde su primera generación.

ford bronco cumple 60 años

Un vistazo a la historia de la Ford Bronco

Primera generación: 1966-1977

Los primeros bocetos de Bronco fueron creados por McKinley Thompson, el primer diseñador afroamericano de Ford, quien formó parte del equipo de desarrollo del vehículo. Los diseños iniciales ya mostraban la silueta cuadrada, los icónicos faros redondos y la configuración de dos puertas. Al debutar, Bronco ofrecía tres estilos de carrocería—Roadster, Sports Utility y Wagon, siendo este último el más popular—junto con numerosas opciones de personalización.

La primera generación combinaba confort en carretera con aptitudes todoterreno, demostradas en competiciones como Riverside Four-Wheel Drive Grand Prix, Mint 400 y Baja 1000.

En 1973, la “Revolución Bronco” introdujo dirección asistida y transmisión automática. Los compradores que eligieran el motor 302 V8 podían optar por la transmisión Selectshift Cruise-O-Matic de 3 velocidades, mientras que un nuevo motor de seis cilindros de 200 pulgadas cúbicas reemplazó al antiguo de 170, mejorando rendimiento y versatilidad.

Segunda generación: 1977-1980

A raíz de la crisis del petróleo de 1973, la segunda generación de Ford Bronco llegó en 1977, construida sobre la plataforma de la Ford F-100. Esto le dio mayor tamaño y rigidez, sin perder su esencia Off-Road.

El modelo 1978 presentó un interior renovado, con asientos delanteros tipo butaca más cómodos y mayor espacio para las piernas en los asientos traseros, gracias a un piso empotrado. Además, incorporó por primera vez opcionales como aire acondicionado y radio AM/FM. Fue un éxito inmediato, vendiendo más de 180,000 unidades en sus dos primeros años.

Tres Bronco de esta generación se transformaron en los “papamóviles” que transportaron al Papa Juan Pablo II durante su visita a Estados Unidos en 1979, entregadas finalmente al Servicio Secreto tras las modificaciones.

MIRA TAMBIÉN: Ford Expedition Platinum llega a Costa Rica

Tercera generación: 1980-1986

El legado de Ford Bronco continuó con avances significativos en cada generación. La tercera mantuvo la línea de diseño anterior, pero era más ligera e incorporaba innovaciones como la inyección electrónica directa y el regreso del icónico emblema ‘Ford’ al frente, consolidando su carácter audaz y salvaje y convirtiéndose en uno de los modelos más vendidos de la marca.

Basada en la plataforma corta de la F-150®, la Bronco de tercera generación ofreció motores V-6 y V-8, mayor ligereza, mejor aerodinámica y eficiencia en combustible, además de ser la primera en contar con suspensión delantera independiente.

En 1983 llegó la Bronco II como modelo 1984, sobre la plataforma Ranger® y con el paquete Eddie Bauer, disponible con cuatro motores V-6. Tras 1990, la Bronco II fue retirada con la llegada de la Ford Explorer® SUV en ese segmento.

Cuarta generación: 1987-1991

La Bronco de 1987 a 1991, construida sobre la plataforma de la F-150, mejoró rigidez y desempeño dentro y fuera del asfalto. Esta generación presentó un frontal aerodinámico y novedades como inyección electrónica de combustible, frenos ABS traseros y, desde 1988, transmisiones manuales de 5 velocidades.

Se destacaron ediciones especiales como la del 25 aniversario, con color Currant Red y asientos de cuero carbón, y la Nite, con carrocería y capota Raven Black y detalles oscurecidos. También hubo una versión con franja lateral disponible en Aegean Blue y Azalea Pink.

Quinta Generación: 1991-1996

La quinta generación de Bronco, producida entre 1992 y 1996, fue la última de este icónico todoterreno de dos puertas antes de su regreso 25 años después. Aunque los cambios estéticos fueron mínimos, se añadieron mejoras en seguridad y funcionalidad, siendo anunciada como la «Bronco más inteligente de la historia».

Fue la primera generación con bolsas de aire laterales para el conductor, cinturones de tres puntos y, desde 1994, aire acondicionado con refrigerante libre de CFC. Las ediciones Eddie Bauer y Nite se mantuvieron disponibles.

Tras 31 años de producción y 1,148,926 unidades fabricadas, la última Bronco de quinta generación salió de la planta de Michigan en 1996.

ford bronco cumple 60 años 2