grupo purdy amplía su portafolio con sucursal faw y higer
NacionalesNoticias

Grupo Purdy amplía su portafolio con sucursal FAW y HIGER

Grupo Purdy amplía su portafolio con sucursal FAW y HIGER

Grupo Purdy, referente en soluciones de movilidad, comunicó la inclusión oficial de las marcas FAW y HIGER a su portafolio, junto con la apertura de su primera sucursal para estos vehículos de trabajo.

Con esta acción, la empresa expande su catálogo de productos, que ahora abarca microbuses de 14 a 23 pasajeros, autobuses urbanos e interurbanos, y camiones de carga con capacidades que van desde 0.9 toneladas hasta 7 toneladas.

“En Grupo Purdy nos sentimos complacidos con esta apertura con la cual ampliamos nuestra oferta de vehículos de trabajo. FAW y HIGER son dos marcas muy versátiles y, sin duda, son el aliado perfecto para las operaciones de PYMES y emprendedores, contribuyendo con el crecimiento de sus negocios y aportando al progreso del país. Además, estos nuevos modelos están disponibles para entrega inmediata con condiciones de financiamiento especiales, lo que incluye recibir los vehículos usados como parte del pago” comentó Allan Rodríguez, director Comercial B2B de Grupo Purdy.

Higer

Esta campaña de lanzamiento está disponible para clientes que realicen su reserva antes del 28 de febrero de 2025, e incluye mantenimiento preventivo gratuito hasta los primeros 30.000 km.

El nuevo showroom de FAW y HIGER se encuentra en La Uruca, 100 metros al oeste y 150 al norte de la entrada principal de Ciudad Toyota. Con una extensión de 2,000 m², el espacio cuenta con una gran bodega de repuestos y un taller equipado con tecnología avanzada. Esta inauguración ha creado 10 empleos directos.

FAW, establecida en 1953, es la principal marca de camiones en China, destacándose por su fiabilidad, calidad y extensa trayectoria. Por su parte, HIGER, fundada en 1998 en China, se ha consolidado como líder global en soluciones de transporte público, con presencia en 120 países.

«Los modelos de FAW y HIGER destacan por su tecnología avanzada en seguridad, sostenibilidad y eficiencia energética. La incorporación de estos modelos es parte de nuestra estrategia de fortalecer nuestro negocio “core” en diferentes segmentos del mercado de vehículos de trabajo», agregó Rodríguez.

Portafolio de vehículos.

FAW ofrece modelos con capacidades de carga que van desde 0.9 hasta 7 toneladas, con opciones versátiles como la doble cabina y un modelo 4×4 ideal para terrenos rurales y caminos difíciles.

Para el primer trimestre de 2025, FAW lanzará un modelo 4×4 de 4.3 toneladas, un camión eléctrico de 2.8 toneladas y un «mini truck» con capacidad de 900 kilos, ampliando así su oferta de soluciones para el transporte de carga en el país.

MIRA TAMBIÉN: Suspensión o Amortiguador: Entiende las Diferencias y su Importancia en tu Vehículo

HIGER, por su parte, ofrecerá microbuses con capacidad para 14, 18 y 23 pasajeros, todos con tecnología diésel. También traerá al país una de las pocas opciones en el mercado de microbuses 100% eléctricos, con capacidad para 14 pasajeros.

FAW

“Una de las grandes fortalezas de la marca HIGER son los buses urbanos e inter-urbanos, que circulan desde hace varios años en muchos países de Latinoamérica demostrando su calidad y eficiencia, y transportando a millones de personas cada día”, dijo Rodríguez

En los primeros meses de este año, HIGER lanzará el modelo V Series, con capacidad para 33 a 38 pasajeros, ideal tanto para el transporte turístico como urbano.

Los clientes que adquieran los modelos de FAW y HIGER tendrán el respaldo de los más de 68 años de experiencia de Grupo Purdy, lo que les permitirá acceder a un taller con técnicos certificados por los fabricantes, la bodega de repuestos más grande de Centroamérica, los Purdy Center distribuidos por todo el país, y financiamiento en condiciones preferenciales.

Cada vehículo FAW y HIGER contará con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Higer y Faw