bridgestone costa rica 2024
Artículos

Lo más destacado de Bridgestone Costa Rica 2024

Lo más destacado de Bridgestone Costa Rica 2024

Con más de 50 años de presencia en Costa Rica, Bridgestone mantiene su liderazgo en la producción de neumáticos y soluciones de movilidad, destacándose como una empresa dedicada a la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social. Durante 2024, la compañía ha puesto en marcha varias iniciativas que evidencian su compromiso con el progreso sostenible del país y la preservación del entorno.

“En Bridgestone, entendemos que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una responsabilidad diaria. Nuestras acciones están guiadas por la innovación y el compromiso con generar valor a la sociedad y a nuestros clientes con un alto impacto positivo en nuestras comunidades y el medio ambiente,” afirmó Carolina Lizano, coordinadora de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Bridgestone Latinoamérica Norte.

Este compromiso con la sostenibilidad se refleja en diversas iniciativas, actividades y campañas que refuerzan el liderazgo de Bridgestone. A continuación, les presentamos algunos de los logros más destacados de 2024 en Costa Rica:

Desafío 4×4: Demostrando Excelencia en Rendimiento

En junio, Bridgestone llevó a cabo la segunda edición del Desafío 4×4 en Parque Viva, un evento que puso a prueba el neumático Firestone Destination XT en condiciones extremas. Más de 50 vehículos participaron, permitiendo a los conductores evaluar el rendimiento, la durabilidad y la tracción del producto en terrenos difíciles. Esta actividad no solo reafirmó la confianza en la calidad de los neumáticos Bridgestone, sino que también estrechó los lazos de la marca con sus clientes y distribuidores.

Llantatón: Impulsando la Economía Circular

En junio, Bridgestone celebró la octava edición de la Llantatón en Costa Rica, una campaña dedicada a la recolección y disposición responsable de llantas en desuso. Con más de 141 toneladas de llantas recolectadas, superando en siete toneladas el total de 2023, esta iniciativa refleja el compromiso de la empresa con una economía circular, la reducción del impacto ambiental, la gestión adecuada de residuos y la protección de la salud pública.

MIRA TAMBIÉN: Motores Diésel: Características, Ventajas y Desafíos

Buenas Prácticas Ambientales

Bridgestone Costa Rica ha consolidado una reputación sólida gracias a iniciativas como jornadas de reforestación, programas educativos y campañas con soluciones innovadoras. Su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia le ha valido el prestigioso reconocimiento de la Bandera Azul Ecológica durante 10 años consecutivos.

En agosto, se llevó a cabo una reforestación de 160 árboles en la comunidad de Barva de Heredia, lo que permitirá la compensación anual de 1075 kilogramos de dióxido de carbono, considerando las características de captura y almacenamiento de carbono de cada especie plantada.

Educación Vial: “Piensa Antes de Conducir Kids”

En septiembre, Bridgestone amplió su enfoque en seguridad vial con el programa “Piensa Antes de Conducir Kids”. En 2024, impactó a 2000 niños y niñas de nueve escuelas en la capital, ubicadas en cantones con alto índice de accidentes. Este innovador programa incorporó simulaciones de seguridad vial mediante visores de realidad virtual, ofreciendo una experiencia educativa dinámica y envolvente.

Asimismo, el programa llegó a 2000 estudiantes más en México. La plataforma de e-learning www.piensaantesdeconducirkids.com gratuita, promueve valores de respeto y una cultura de responsabilidad vial desde la infancia.

Innovación Energética: Calderas Eléctricas de Tecnología Avanzada

En octubre, como parte de su estrategia de sostenibilidad global, Bridgestone inauguró la caldera eléctrica más grande del país y la primera en América Latina para la Corporación, con una capacidad de 12 MVA. Con una inversión superior a los $4 millones, esta tecnología permitirá reducir anualmente 12.400 toneladas de dióxido de carbono equivalente, apoyando el objetivo de la empresa de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Esta innovación refuerza el compromiso de Bridgestone con la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y eficientes en su producción.

Líderes en Seguridad Ocupacional y en Sostenibilidad

Por quinto año consecutivo, el Instituto Nacional de Seguros (INS) ha otorgado a Bridgestone Costa Rica el reconocimiento del Programa Beneficio Económico por Homologación de la Gestión Preventiva, destacando su compromiso con la implementación de acciones de seguridad y salud en el trabajo, la mejora continua de sus procesos y la gestión de riesgos y salud de sus colaboradores.

Además, en abril de este año, la misma institución le otorgó el Reconocimiento por Gestión Preventiva de Seguridad y Salud en el Trabajo.