nico salazar valerio
InternacionalesNoticias

Nico Salazar Valerio: Promesa costarricense del kartismo destaca con éxito en Italia

Nico Salazar Valerio: Promesa costarricense del kartismo destaca con éxito en Italia

Con apenas 11 años, el piloto costarricense Nico Salazar Valerio continúa consolidándose como una de las jóvenes promesas del kartismo internacional. Este domingo, en la pista de Franciacorta (Brescia, Italia), Nico completó su participación en el Campeonato Italiano de Kartismo 2025, uno de los certámenes de mayor nivel y exigencia en el mundo de esta disciplina.

El campeonato constó de cinco fechas disputadas entre abril y septiembre, cada una con un riguroso proceso clasificatorio que reúne a los mejores pilotos jóvenes del planeta. El objetivo de Nico para esta temporada era claro: ingresar a las finales. Lo logró en tres de las cinco jornadas, incluyendo esta última en Franciacorta, un hito significativo para un piloto costarricense en un entorno reconocido como la cuna de los futuros talentos de la Fórmula 1.

¨Yo tengo claro mi proceso de aprendizaje, entrar a las finales fue un objetivo ambicioso para mi primer año en el Campeonato Italiano, ayer ingresé a la mitad del grupo en el 15va posición y eso lo celebro. Tengo claro lo aprendido y lo que falta por aprender¨, cuenta Nico Salazar.

En cada fin de semana de competencia en Italia se dan cita cazatalentos, directores de academias y expilotos de Fórmula 1, quienes siguen de cerca la evolución de los jóvenes pilotos. Estar en esa vitrina deportiva no solo representa un reto enorme, sino también una oportunidad invaluable de aprendizaje y exposición internacional.

nico

¨Ver en pits a un Toto Wolf y Susie Wolf, apoyando a su hijo mientras inicia en este campeonato, me deja claro donde estoy.¨ comenta emocionado Nico.

Salazar Valerio inició su carrera en las pistas italianas hace tres años, y desde entonces ha mostrado una evolución constante. Pero sus inicios en el kartismo fueron a sus 5 años en el Autódromo La Guácima. Entre sus resultados internacionales más relevantes destacan la quinta posición en la categoría Micro Rok del Florida Winter Tour 2024 en Estados Unidos, y una quinta posición en la categoría Mini en su primer año en esta categoría, a inicios de este año, confirmando su proyección en competencias de alto nivel y su madurez deportiva.

MIRA TAMBIÉN: Evan Michelini cierra con temple su segunda participación en la F4 Europea

Actualmente, Nico es reconocido, en Italia, como el único piloto costarricense de su edad en realizar un proceso de formación de este calibre en el kartismo italiano. Este hecho cobra un valor simbólico para el deporte de Costa Rica: representa que, a pesar de provenir de un país pequeño, con un kartismo en crecimiento, es posible competir hombro a hombro con los mejores del mundo y abrir camino para que nuevas generaciones de pilotos latinoamericanos.

“El kartismo italiano es la antesala de la Fórmula 1, pero yo estoy aquí por la formación, porque me estoy formando como piloto profesional, para correr en categorías prototipos. Mis compañeros prueban fórmulas a la edad de 12 años, eso es normal en Italia. Yo quiero acumular todas las habilidades posibles, para crecer como piloto y voy bien con eso. ¨ describe el piloto de 11 años.

“El aprendizaje, la disciplina y la experiencia que Nico está adquiriendo son la base para su futuro en el automovilismo” aseguran sus padres, Adrián Salazar y Lineth Valerio, ambos pilotos de kartismo nacional.

Incluso Lineth incursionó como la única mujer en la categoría TS dentro del evento de las 3 Horas de Costa Rica, en el 2008. ¨El paso del kartismo al automovilismo es natural cuando se priorizan los fundamentos de manejo. Para nosotros es importante su desarrollo personal y deportivo por eso le hemos dado oportunidades donde puede crecer, Nico acumula retos, no sólo trofeos. Le hemos explicado la importancia de priorizar el crecimiento por sobre los resultados. ¨ explica Valerio.

Con esta participación en el Campeonato Italiano, Nico Salazar Valerio no solo pone la bandera de Costa Rica en el kartismo mundial, en categorías menores, sino que también demuestra que la pasión, el esfuerzo y la visión pueden abrir puertas en los escenarios más exigentes del deporte motor.

 piloto costarricense 2