Superando la Revisión Técnica Vehicular al primer intento
Inicia el 2024 y miles de costarricenses llevarán a cabo su revisión técnica vehicular a lo largo del año. Este procedimiento, más que una formalidad, refleja la conciencia y responsabilidad de cada conductor en garantizar la seguridad de su familia y otros usuarios de las vías.
De acuerdo con el Estado de la Nación, Costa Rica se sitúa como el tercer país de Latinoamérica con mayor densidad vehicular (aproximadamente 231 vehículos por cada 1000 habitantes), siendo superado únicamente por Argentina y México. Esto implica que más de 1,744,707 vehículos transitan por las calles y carreteras del país, subrayando la importancia crucial de la seguridad.
Jose Andrés Acosta, jefe del CarClub Firestone, comenta que “todo vehículo debe estar siempre en óptimas condiciones. La revisión técnica vehicular tiene una incidencia directa sobre la seguridad de las familias costarricenses, por lo que aun después de aprobarla con éxito, los choferes deben atender cada detalle de su vehículo”.
Para evitar el costo adicional de una posible re-inspección y, sobre todo, para pasarla exitosamente en el primer intento, los especialistas de Bridgestone sugieren:
- Revisión general del vehículo: Idealmente, con la ayuda de un profesional experimentado, se deben examinar cuidadosamente los frenos, las luces, el sistema de escape y, especialmente, los neumáticos, ya que son una de las principales razones por las cuales los conductores no superan la inspección vehicular.
- Llantas en buen estado: Son fundamentales para asegurar la seguridad en carretera y la correcta maniobrabilidad del vehículo. Asegúrese de disponer de neumáticos en óptimas condiciones, con el dibujo apropiado, sin cortes, abultamientos o desgaste excesivo, y con la presión recomendada por el fabricante.
MIRA TAMBIÉN: Embajada Alemana en Costa Rica se suma a la movilidad eléctrica
- Frenos a toda prueba: Verifique que los frenos estén en buen estado, con un nivel adecuado de líquido y sin señales de desgaste excesivo en las pastillas o discos de freno. Esta inspección puede ser crucial en una situación de emergencia, marcando la diferencia entre la vida y la muerte.
- Sistema de escape sin fugas: Asegúrese de que no haya fugas y de que las emisiones de gases estén dentro de los estándares requeridos. Esto contribuirá a disminuir la contaminación y a mejorar la seguridad en las carreteras.
No realice alteraciones irregulares a su vehículo
Lamentablemente, muchas personas buscan pasar la prueba mediante alteraciones a su vehículo, como por ejemplo presentándose con llantas prestadas, cambiando el escape e incluso, agregando otras sustancias al tanque de gasolina.
“En el caso de quienes utilizan neumáticos ajenos, estos ponen en riesgo su seguridad, la de sus pasajeros y la de otros conductores y transeúntes. Asimismo, quienes alteran su vehículo pueden tener efectos no esperados como un mayor consumo de gasolina o de emisión de gases, así como impactar en el rendimiento y durabilidad de los componentes” explicó Acosta.
En el CarClub Firestone pueden realizarle una revisión a su vehículo o bien puede utilizar el servicio a domicilio, donde las móviles llegan a su casa de habitación u oficina. Así ahorra tiempo y se despreocupa del tema del congestionamiento vial que hay actualmente en las carreteras.
En sus manos están su seguridad personal y la de quienes le acompañan en carretera, eso es lo que realmente importa.