Aspectos Básicos que debe conocer sobre Mecánica Automotriz
Es fundamental tener un conocimiento sólido sobre nuestro automóvil para garantizar una conducción segura en la carretera. Familiarizarse con los conceptos básicos de mecánica automotriz nos permite anticipar posibles inconvenientes y tomar medidas preventivas durante la conducción. Esto no solo nos permite comprender mejor cómo reacciona nuestro vehículo, sino que también fortalece nuestro instinto de seguridad en la carretera.
Con el objetivo de brindar conocimiento y empoderar a los conductores, Volkswagen, con el respaldo de Grupo Purdy, presenta valiosos consejos de mecánica automotriz para ayudar a verificar las condiciones de su vehículo antes de salir a la carretera:
- Conozca los componentes básicos: Adquiera conocimientos sobre los componentes clave de su vehículo, tales como el motor, la transmisión, los frenos y la suspensión, para lograr una comprensión más profunda de posibles problemas.
- Mantenga los fluidos en el nivel adecuado: Realice un seguimiento periódico de los niveles de aceite del motor, líquido de frenos, refrigerante y dirección asistida, ya que la falta de estos fluidos puede causar daños al motor o al sistema de frenos. Además, asegúrese de cumplir con las revisiones de mantenimiento recomendadas por el fabricante cada 10,000 kilómetros.
- Monitoree la presión de los neumáticos: Mantener la presión de los neumáticos en niveles adecuados no solo mejora la eficiencia del combustible, sino que también incrementa la seguridad en la carretera. La presión recomendada por el fabricante se encuentra detallada en la placa de la puerta del vehículo. Es importante utilizar un medidor de presión y verificar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. Además, es relevante destacar que los vehículos de Volkswagen están equipados con una tecnología avanzada llamada ‘Sistema de Monitorización de la Presión de Neumáticos (TPMS).
MIRA TAMBIÉN: Calculadora Bandag para Gestión Avanzada de Costos de Flotas
- Aprenda a escuchar y sentir su vehículo: Esté atento a cualquier sonido o vibración inusual mientras conduce. Ruidos como chirridos al frenar, ruidos metálicos o vibraciones pueden ser indicios de problemas que necesitan ser abordados. Si nota cualquiera de estas anormalidades, es crucial buscar atención profesional de inmediato.
- Las luces pueden salvar su vida: Realice comprobaciones periódicas para asegurarse de que todas las luces de su vehículo estén funcionando correctamente, incluyendo los faros, las luces de freno, las luces direccionales y las luces de marcha atrás. No olvide que las luces defectuosas pueden dar lugar a multas de poco más de ₡20,000 y también aumentar el riesgo de accidentes.
- Cuidado con el aceite del motor: Los intervalos para el cambio de aceite generalmente varían entre 5,000, 8,000, 10,000 o 15,000 kilómetros, pero estas cifras están sujetas a las recomendaciones del fabricante y al tipo de aceite utilizado. En lo que respecta al filtro de aceite, debe ser reemplazado cada vez que se realice el cambio de aceite.
- Observación del tubo de escape: Si percibe humo inusual o detecta un olor fuerte que proviene del tubo de escape, es posible que se trate de un indicio de problemas en el motor o en el sistema de escape. En tales casos, es crucial llevar a cabo una revisión para identificar y abordar cualquier problema potencial.
- Conozca los indicadores del tablero: Es fundamental que se familiarice con los indicadores del tablero, como el indicador de temperatura del motor o el de la batería, ya que estos pueden ofrecer pistas cruciales sobre el estado de su vehículo. Si alguna alerta del tablero se enciende o parpadea, deténgase y trate de identificar su origen. Si no logra determinar la causa, es aconsejable buscar de inmediato la asistencia de un profesional para obtener el soporte necesario.
“En Volkswagen, con respaldo de Grupo Purdy, nos preocupamos porque los conductores sean siempre conscientes de la necesidad de conocer su vehículo y sepan identificar rápidamente cuando algo no anda bien. Siempre es recomendable que un mecánico profesional realice inspecciones periódicas y las reparaciones necesarias. El mantenimiento adecuado es clave para mantener su vehículo seguro y en buen estado, sobre todo para promover una movilidad más segura”, dijo Alonso Chacón, jefe de Capacitación de Grupo Purdy.