Expertos Recomiendan Tecnología para Prevenir Robos de Vehículos
Artículos

Expertos Recomiendan Tecnología para Prevenir Robos de Vehículos

Expertos Recomiendan Tecnología para Prevenir Robos de Vehículos

Los robos de vehículos continúan en aumento en el país. Según estadísticas proporcionadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), durante el período que abarca desde 2021 hasta agosto de 2023, se han registrado un total de 10,512 autos robados.

De acuerdo con el ente judicial, los ladrones emplean principalmente la estrategia del descuido en 5,373 casos, seguida del cocherazo con 1,958 denuncias. Además, se reportan 1,866 robos por asalto, 799 por confianza, 179 por artimaña previa y 334 por diversas razones.

El método del descuido abarca situaciones en las que los ladrones aprovechan la presencia de un vehículo en espacios públicos o lugares abiertos, como estacionamientos, centros comerciales, cocheras o parques recreativos. En otros escenarios, los delincuentes se apropian del vehículo al aprovechar la confianza depositada en ellos por el propietario, como en el caso de empleados de talleres, taxistas, familiares o amigos.

Un método más reciente empleado por los delincuentes, conocido como “ardid previo”, involucra que los ladrones fingen interés en “comprar” el vehículo y solicitan realizar una “probarlo”. También se da en situaciones donde solicitan un servicio de transporte haciéndose pasar por un cliente.

Una modalidad de robo más violenta es el asalto, ya que para llevarse el vehículo por lo general confrontan e intimidan a la víctima con un arma blanca o de fuego.

MIRA TAMBIÉN: 6 Consejos para Maximizar el Rendimiento de su Motor Diésel

Luis Diego Trejos, Gerente General de Detektor en Costa Rica y Panamá, explicó que las formas de robo de vehículo en el país cada vez son más violentas.

“Antes cuando se robaban el carro, lo usual era esperar una llamada telefónica donde solicitaban dinero para devolverlo, normalmente no lo hacían. Los ladrones ilusamente, se llevaban el carro a su casa de habitación, pero con la tecnología y geolocalización cambiaron el modo de operar. Conforme pasa el tiempo los ladrones se vuelven cada vez más violentos, el asalto se ha convertido en una forma de robo más común y eso incluye violencia hacia los dueños, hacia los conductores o las familias que normalmente viajan en esos vehículos”, agregó.

Uso de la tecnología

Los datos evidencian la creciente necesidad de salvaguardar los vehículos mediante la elección de un sistema de seguridad adecuado y efectivo. La implementación de tecnología en sistemas de detección y rastreo ayuda a reducir significativamente el riesgo de convertirse en víctima de la delincuencia.

“Detektor el Cazador”, es el dispositivo que funciona por medio de radiofrecuencia con amplia cobertura dentro y fuera del país. Permite localizar el vehículo sin importar si se encuentra en un sótano o en lugares de difícil acceso.

Esta tecnología protege al usuario ya que no necesita la activación de una alarma, no se puede bloquear o desactivar y la instalación y ubicación del sistema en el vehículo es confidencial.

Acerca de Detektor

Detektor es una organización líder en servicios de rastreo localización, monitoreo, gestión telemetría, control de vehículos y bienes, fundada en 1994 con cobertura en nueve países de Latinoamérica. Es la única empresa en Centroamérica con plataforma tecnológica propia e infraestructura administrativa y operacional en todos los países donde se encuentra, logrando así alta efectividad en localización de vehículos robados y monitoreo de flotas y camiones. Detektor cuenta con personal profesional y especializado que brinda soporte 24/7, los 365 días al año.

Si desea conocer más de Detektor, visite las oficias ubicadas en San José o bien, puede llamar al teléfono +506 2217-1570 o escribir al WhatsApp +506 8680-3023. También puede ingresar a la página www.detektor.co.cr.

Facebook: @DetektorCostaRica

Instagram: @DetektorCR