5 Señales de Alerta para el Mantenimiento de las Llantas
Artículos

5 Señales de Alerta para el Mantenimiento de las Llantas

5 Señales de Alerta para el Mantenimiento de las Llantas

Al cuidar de nuestro vehículo, a menudo nos enfocamos en el motor, el aceite, el sistema de frenos y el nivel de agua. No obstante, a veces pasamos por alto un componente esencial tanto para el rendimiento adecuado como para la seguridad en carretera: las llantas.

En este sentido, los servicios de mantenimiento preventivo desempeñan un papel fundamental para prevenir problemas mecánicos y evitar inconvenientes. Durante la revisión, es crucial no solo comprobar la presión de las llantas, sino también asegurarse de que estén correctamente alineadas y balanceadas para garantizar su óptimo estado.

“Para Volkswagen, con el respaldo de Grupo Purdy, la seguridad es uno de los elementos más importantes, por esto aconsejamos a nuestros clientes que realicen el mantenimiento adecuado de las llantas, pues es fundamental para el buen desempeño y seguridad a bordo del vehículo. Además, nos apoyamos en tecnologías como el Control de Estabilidad Electrónico (ESC), que evita los cambios bruscos de dirección y corrige el torque en las ruedas cuando pierden tracción para robustecer esa seguridad” agregó Ronald Vicent, gerente de Volkswagen Costa Rica.

MIRA TAMBIÉN: Renault Arkana en Costa Rica

En esta línea, si su vehículo presenta las siguientes situaciones es momento de hacer una revisión preventiva:

  • Vibraciones en el volante: esto, podría significar que las ruedas están desalineadas o desbalanceadas.
  • Desgaste irregular de las llantas: si el desgaste es desigual, sobre todo en el exterior o interior, es señal de que necesitan alineación.
  • Dificultad para mantener el control del vehículo: si al conducir este se desvía hacia los lados, puede evidenciar que los ejes no están correctamente alineados.
  • Dirección dura o inestable: cuando sienta que la dirección es difícil de maniobrar, probablemente deba revisar el balanceo de sus ruedas.
  • Sonidos extraños: pueden aparecer sonidos agudos o golpes a la hora de conducir. Es mejor llevar su vehículo al taller para que sea alineado y balanceado.

“Si no se realizan a tiempo estas revisiones o reparaciones está comprometiendo su seguridad, la de sus acompañantes y la de todos en carretera, ya que conducirá con menos estabilidad y aumentaría el riesgo de derrapar o perder el control. La movilidad segura es fundamental para Volkswagen, por eso hacemos un llamado a todas las personas que consulten con técnicos profesionales y verifiquen si es necesario realizar algún ajuste” comentó Ronald Vicent.

Para garantizar un mantenimiento preventivo adecuado, es esencial recurrir a talleres autorizados por el fabricante. Aquellos que poseen un vehículo Volkswagen pueden aprovechar el respaldo de Grupo Purdy, permitiéndoles acudir a un taller aprobado por la fábrica. Esto asegura el uso de repuestos originales, sin comprometer los sistemas de seguridad de los diversos modelos.