Descubre el Futuro con el Hyundai Ioniq 5
En una reciente entrevista con Jerry Campos, Gerente Regional de Producto de Hyundai, se destacaron las innovadoras características y tecnología que hacen que el Hyundai Ioniq 5 se destaque en el competitivo sector de vehículos eléctricos. Desde su autonomía hasta su capacidad única de ser una fuente eléctrica portátil, el Ioniq 5 promete cambiar la forma en que experimentamos la movilidad eléctrica en Costa Rica. Como dijo Campos, «El Ioniq 5 ha recibido premios no solamente como mejor SUV, sino como mejor vehículo eléctrico del año, tanto en el 2022 como el 2023.»
A continuación, profundizaremos en los aspectos clave de este emocionante vehículo de Hyundai.
Autonomía y Tiempo de Carga:
Una de las características más impresionantes del Hyundai Ioniq 5 es su versatilidad en términos de autonomía y tiempos de carga. Jerry Campos explicó que el vehículo está disponible en tres versiones en Costa Rica: Elegant, Limited y Prestige. La Elegant ofrece una autonomía de 384 kilómetros con su batería estándar, mientras que las versiones Limited y Prestige, equipadas con baterías extendidas, alcanzan los 451 y 430 kilómetros respectivamente. Campos también señaló que la diferencia en autonomía entre las versiones Limited y Prestige se debe al sistema de tracción integral 4×4 en este último, que requiere un mayor consumo de energía.
En cuanto a los tiempos de carga, se destacaron las opciones de carga media y carga rápida. Con un cargador de carga media, el Elegant ofrece un tiempo de carga de aproximadamente cinco horas, mientras que las versiones Limited y Prestige requieren alrededor de seis horas y 43 minutos. Sin embargo, con cargadores de carga rápida, como las Electrolineras, el Ioniq 5 permite cargar del 0 al 80 por ciento de la batería en menos de 45 minutos para la Elegant y menos de una hora para las versiones Limited y Prestige. Además, se mencionó que el Ioniq 5 está preparado para la próxima generación de carga ultra rápida, lo que permitirá cargar el vehículo en aproximadamente 15 minutos cuando esta tecnología esté disponible en Costa Rica.
Seguridad de Vanguardia:
La seguridad es una prioridad fundamental en el diseño del Hyundai Ioniq 5. Campos resaltó que el vehículo se desarrolló desde cero como un vehículo eléctrico, lo que resulta en una plataforma exclusiva de Hyundai para este tipo de automóviles. Más del 65 por ciento de su estructura está construida con acero de alta resistencia, garantizando la protección tanto de los ocupantes como de la valiosa batería.
MIRA TAMBIÉN: Desafío 4×4 Al Límite promete grandes emociones en San Carlos
El Ioniq 5 también cuenta con una serie de características de seguridad avanzadas, como ocho bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad electrónico y un innovador sistema de frenos multicolisión. Este último evita una segunda colisión al detener completamente el vehículo después de un impacto inicial, contribuyendo así a la seguridad de los ocupantes y de otros usuarios de la carretera.
Consideraciones al Comprar un Vehículo Eléctrico:
Jerry Campos concluyó la entrevista resumiendo tres puntos clave que las personas deben considerar al comprar un vehículo eléctrico. En primer lugar, recomendó comparar las autonomías, prestando especial atención a las cifras basadas en el protocolo WLTP, que proporciona mediciones más precisas y realistas. En segundo lugar, destacó la importancia de verificar la compatibilidad de los conectores con las infraestructuras de carga disponibles en Costa Rica, señalando que el Ioniq 5 utiliza un protocolo ampliamente establecido.
Por último, Campos subrayó la relevancia de la seguridad y la sostenibilidad de la batería. El Ioniq 5 utiliza baterías de iones de litio, una tecnología ampliamente utilizada en la industria de vehículos eléctricos. Hyundai también está comprometido con programas de reciclaje y restauración de baterías para minimizar su impacto ambiental.
El Hyundai Ioniq 5 se destaca en términos de tecnología en el sector de vehículos eléctricos debido a su impresionante autonomía, tiempos de carga eficientes, avanzadas características de seguridad y un enfoque en la sostenibilidad. Como afirmó Jerry Campos, este vehículo representa «un paso importante hacia un futuro de movilidad más limpia y eficiente en Costa Rica y más allá.»