Expertos en Mecánica Insisten en Mayor Mantenimiento de Vehículos
Artículos

Expertos en Mecánica Insisten en Mayor Mantenimiento de Vehículos

Expertos en Mecánica Insisten en Mayor Mantenimiento de Vehículos

Basado en investigaciones actuales, se ha determinado que los neumáticos, la batería, los sistemas de suspensión, el aceite, los frenos y los limpiaparabrisas son los seis elementos con mayor susceptibilidad a experimentar averías, lo que incrementa significativamente la probabilidad de incidentes y provoca un incremento del 30% en el gasto de combustible.

La falta de un mantenimiento adecuado de los vehículos es una cuestión que impacta a una amplia cantidad de conductores. Limitaciones de tiempo y recursos económicos generalmente se presentan como los obstáculos principales para mantener el vehículo en estado óptimo. Sin embargo, esto puede derivar en consecuencias significativas tanto para la seguridad en las carreteras como para la situación financiera de los conductores.

Cambiar el aceite del vehículo de manera regular es uno de los fallos más frecuentes, a pesar de ser esencial para su óptimo rendimiento. Es vital adherirse a las indicaciones del fabricante del vehículo o del aceite y ejecutar el cambio en intervalos de 5000 a 10000 kilómetros. También, resulta fundamental mantener los filtros de aceite, combustible y aire en condiciones impecables para prevenir la acumulación de partículas perjudiciales que puedan deteriorar el motor.

Las llantas son otro aspecto que muchos conductores descuidan. No solo se trata de cambiarlas a tiempo, sino también de realizar un equilibrado, rotación y alineación adecuados. Esto garantiza un desgaste uniforme de la superficie de rodadura, extendiendo la durabilidad de las llantas y elevando la seguridad en las vías.

MIRA TAMBIÉN: MATRA y John Deere se unen en una destacada iniciativa de reforestación

El funcionamiento adecuado de las escobillas es otro factor crucial que algunos conductores subestiman, especialmente en condiciones climáticas difíciles. Se recomienda reemplazarlas si se perciben ruidos o saltos durante su uso, o al menos antes de la temporada de lluvias. Además, mantener las luces y los faros limpios mejora la visibilidad y, por ende, conduce a una conducción más segura.

En este sentido, Hugo Martinez, Gerente País de Autopits afirmó: «Cada vez más, los usuarios comprenden la importancia del mantenimiento adecuado de sus vehículos. Contar con un organismo que evalúe y revise el estado de los vehículos ha impulsado a más conductores a acudir a centros de servicio, mejorando así la calidad de la flota vehicular en nuestro país.

Es de suma importancia que los conductores lleven sus vehículos a mantenimiento cada 5000 o 10000 kilómetros para garantizar su seguridad y prolongar la vida útil del automóvil.

Además, Autopits hace un llamado a los conductores que poseen vehículos automáticos a cuidar el estado de sus frenos. “Es esencial comprender la necesidad de compresionar el motor al descender pendientes para evitar un calentamiento excesivo que pueda llevar a la pérdida de frenos o a daños a largo plazo. Si se calientan mucho los frenos y de pronto empieza a llover, se pasa por un charco y el choque térmico, entre el agua y los frenos calientes, puede hacer que se ondulen los discos, se sientan vibraciones y chillidos, por lo que los frenos no van a responder igual ante una necesidad”, comenta Pablo Ramírez, técnico experto de Autopits

Es crucial estar atento a las condiciones del camino para evitar caer en baches y prevenir posibles daños costosos en la suspensión, barras de dirección, rótulas, llantas o rines. De esta manera, se extenderá la vida útil del vehículo y se asegurará un desempeño en condiciones óptimas.