Consejos Bridgestone para el Mantenimiento de tus Llantas
Artículos

Consejos Bridgestone para el Mantenimiento de tus Llantas

Consejos Bridgestone para el Mantenimiento de tus Llantas

Asegurarse de mantener la presión adecuada y utilizar llantas de alta calidad no solo mejora la tracción y durabilidad, sino que también promueve el desgaste uniforme de los neumáticos. Para un viaje seguro y un rendimiento óptimo, Bridgestone, líder mundial en neumáticos y caucho, ofrece consejos para colocar aire a los neumáticos.

  • Verificar la presión recomendada: Lo más recomendable es efectuar revisiones periódicas o antes de emprender viajes largos. La presión adecuada varía según el modelo de auto, así que es fundamental seguir las indicaciones proporcionadas por el fabricante del vehículo. Para ello, se aconseja consultar el manual del propietario o buscar una etiqueta adhesiva en el marco de la puerta del conductor o en la tapa de gasolina para conocer la presión de aire necesaria.
  • Utilizar un medidor de presión confiable: «Puede optar por adquirir un medidor de presión analógico, conocidos por su confiabilidad, o uno digital. Se recomienda evitar depender de los medidores de aire en las estaciones de servicio, ya que a menudo pueden estar descalibrados o dañados. Lo ideal es llevar su vehículo a un distribuidor de llantas de confianza, como Bridgestone, que dispone de herramientas profesionales y precisas para llevar a cabo este proceso con precisión.
  • Comprobar la presión cuando los neumáticos estén fríos: La presión de los neumáticos tiende a aumentar a medida que se calientan, por lo que es aconsejable verificar la presión cuando los neumáticos estén fríos. Lo mejor es hacerlo por la mañana antes de conducir o después de que el vehículo haya estado estacionado durante al menos dos horas.
  • Asegurarse de tener una bomba de aire adecuada: Siempre es conveniente tener una bomba de aire portátil a mano en caso de que sea necesario inflar los neumáticos. Se recomienda adquirir una que sea compatible con las válvulas de las llantas y tenga suficiente capacidad para realizar el inflado de manera adecuada. En caso de no disponer de una bomba propia, los distribuidores Bridgestone ofrecen bombas de aire compatibles con todos los tipos de vehículos, asegurando así la seguridad y comodidad de los consumidores.

MIRA TAMBIÉN: Pasión y Velocidad en la Segunda Fecha del Campeonato de Invierno 2023

  • Retirar las tapas de las válvulas: Antes de inflar los neumáticos, es fundamental asegurarse de retirar las tapas de las válvulas. Esto permitirá un acceso más sencillo al medidor de presión y a la boquilla de la bomba de aire. Es importante recordar que una de las principales funciones de las tapas es proteger las válvulas de posibles daños causados por piedras u condiciones climáticas adversas, como la humedad o la suciedad, lo que reduce la pérdida de aire.
  • Inflar gradualmente y verificar la presión regularmente: Además, es aconsejable agregar aire en intervalos cortos y verificar la presión de las llantas de forma regular para evitar excesos de presión. Lo óptimo es añadir aire de forma gradual hasta alcanzar la presión adecuada.
  • No olvidar las llantas de repuesto: Verificar y ajustar la presión del neumático de repuesto si es necesario. Es importante tenerla en buen estado para poder utilizarla en caso de emergencia.

Si bien es fundamental mantener una presión adecuada en los neumáticos para garantizar la seguridad en la conducción, el material con el que se fabrican los neumáticos también juega un papel crucial. Bridgestone se distingue por utilizar materiales de alta calidad en la producción de sus neumáticos, como el caso de las llantas Potenza, que incorporan tecnologías de construcción para lograr un rendimiento excepcional. Esto no solo asegura una excelente durabilidad y adherencia, sino también una vida útil prolongada. En caso de sufrir una pérdida súbita de presión debido a un pinchazo, los neumáticos Potenza S001 están equipados con la tecnología Run-Flat, que permite una movilidad extendida a una velocidad máxima de 80 kilómetros/hora y hasta una distancia máxima de 80 kilómetros, brindando la tranquilidad de llegar a un lugar seguro y realizar el cambio de llanta con confianza.

“Para nosotros es muy importante la seguridad del consumidor, es por esto que nuestros materiales con los que se fabrican nuestros neumáticos tienen una menor permeabilidad al aire, para ayudar a reducir la pérdida de presión gradual a lo largo del tiempo. Además, nuestros materiales brindan una mayor resistencia a la deformación y a las fugas de aire, para mejorar la durabilidad y el rendimiento general de las llantas” mencionó Carlos Mondragón, Gerente Senior de Ingeniería de Ventas de Bridgestone Latinoamérica Norte.

La seguridad es primero, para tener un mejor análisis del inflado de tus llantas o adquirir unas llantas con calidad Bridgestone. Para más información visita: https://www.bridgestone.co.cr/